sábado, 25 de enero de 2014

Como Crear Un Sitio Web En Dreamver


Este tutorial introductorio abarca los sitios webs de tipo relativo y su gestión orientado a los archivos y no a la carpeta raíz del sitio, esto es con una carpeta raíz relativa (que no es fija).

Cuando creamos un sitio web con un programa como Dreamweaver, no podemos hacerlo como se nos ocurra, hay un proceso que permite no equivocarnos y facilita el trabajo.

Crear un nuevo sitio en cuanto a Dreamweaver permite que gestionemos diversos sitios web al mismo tiempo y además permite actualizar en tiempo real el contenido de nuestra web en línea mediante FTP o de manera pasiva.


Para crear un sitio Web basta conque elijamos o creemos una carpeta en el sitio que crea conveniente

Ahora en la ventana que se abre (Definición de sitio) nos vamos a la ficha Avanzada, seleccionamos Datos locales:
En la Categoría de Datos locales agregamos:
 Nombre del sitio por el que será mostrado en la lista de Administrar Sitios.
 Si pulsan en el ícono de la carpetita, al lado de Carpeta raíz local podrán ubicar la carpeta donde almacenaran su nuevo sitio. o escribiendo directamente la dirección en la entrada de texto.
Ahora definan la Carpeta predeterminada de imágenes, esta carpeta, dentro de la carpeta raíz, les permite enlazar a una imagen externa a la carpeta raíz local, que se copiará automáticamente a la misma, sin tener que mover ningún archivo.
  En el apartado inferior están "Vínculos relativos a:" que deben estar en modo Documento
Regrasamos a Categorias y pulsamos en Datos remotos:
Mediante la opción Acceso podremos usar las capacidades de gestión en tiempo real de la versión web que trabajamos en nuestra PC y la que está publicada en línea (si tienen un sitio en línea). Dreamweaver tiene opciones de Gestoría FTP o superior, por lo que podremos subir o bajar archivos o actualizar sólo los archivos que tiene alguna modificación.
 Los datos de FTP, Local\Red, WebDAV, sin aquellos que le da su proveedor de hosting, de momento sólo tendremos presente esta opción, por lo que la dejaremos en Ninguno:

Por último, de Categorías elegimos, Servidor de prueba; este es muy importante, pues permite que usemos aplicaciones del lado del servidor como Apache directamente en el PC.
 Necesario para probar webs programadas bajo lenguajes dinámicos de manera local, evitando subir archivos que pueden ser inseguros a nuestro servidor en línea. Si instalamos un servidor en nuestra PC con Apache
Si elegimos en Modelo de servidor: PHP MySQL debido a que disponemos de un servidor instalado en nuetra PC, en Acceso seleccionen Local/Red
Deberemos dar la dirección del servidor (Carpeta del Servidor) dentro del disco donde se guardan los sitios creados dinámicamente, si usáramos Appserv, la carpeta del servidor
Recordemos que salvo que se indique lo contrario el prefijo que simula un servidor como apache se realiza en la dirección interna 

VIDEO

Bibliografia 

No hay comentarios:

Publicar un comentario