miércoles, 21 de agosto de 2013

El CSS


¿Qué es CSS?


El CSS son las siglas de Cascading Style Sheets - Hojas de Estilo en Cascada - que es un lenguaje que describe la presentación de los documentos estructurados en hojas de estilo para diferentes métodos de interpretación, es decir, describe cómo se va a mostrar un documento en pantalla, por impresora, por voz (cuando la información es pronunciada a través de un dispositivo de lectura) o en dispositivos táctiles basados en Braille.

¿Qué puedo hacer con CSS?


CSS es un lenguaje de estilo que define la presentación de los documentos HTML. Por ejemplo, CSS abarca cuestiones relativas a fuentes, colores, márgenes, líneas, altura, anchura, imágenes de fondo, posicionamiento avanzado y muchos otros temas. ¡Espera unos segundos y ya verás!
Es posible usar HTML, o incluso abusar del mismo, para añadir formato a los sitios web. Sin embargo, CSS ofrece más opciones y es más preciso y sofisticado. CSS está soportado por todos los navegadores hoy día.
Después de unas cuantas lecciones de este tutorial serás capaz de crear tus propias hojas de estilo usando CSS para dar a tu sitio web un aspecto nuevo y genial.

¿Qué diferencia hay entre CSS y HTML?

HTML se usa para estructurar el contenido; CSS se usa para formatear el contenido previamente estructurado.
Vale, suena un poco técnico y confuso... pero sigue leyendo; pronto todo tendrá sentido.
A medida que la Web fue ganando popularidad, los diseñadores empezaron a buscar posibilidades para añadir formato a los documentos en línea. Para satisfacer esta reclamación, los fabricantes de los navegadores (en ese momento, Netscape y Microsoft) inventaron nuevas etiquetas HTML, entre las que se encontraban, por ejemplo, <font>, que se diferenciaba de las etiquetas originales HTML en que definían el formato... y no la estructura.
CSS se inventó para remediar esta situación, proporcionando a los diseñadores web con sofisticadas oportunidades de presentación soportadas por todos los navegadores. Al mismo tiempo, la separación de la presentación de los documentos del contenido de los mismos, hace que el mantenimiento del sitio sea mucho más fácil.

¿Qué beneficios me ofrece CSS?


CSS fue toda una revolución en el mundo del diseño web. Entre los beneficios concretos de CSS encontramos:

  • control de la presentación de muchos documentos desde una única hoja de estilo;
  • control más preciso de la presentación;
  • aplicación de diferentes presentaciones a diferentes tipos de medios (pantalla, impresión, etc.);
  • numerosas técnicas avanzadas y sofisticadas.
·         <!--
<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0//EN">
body   {background-image: home.gif;}
LI            {font: 13px Verdana;}
B             {font: 14px Verdana; font-weight: bold;}
A             {
                 font:12px Verdana;
                 font-weight: bold;
                 color=black;
                 text-decoration: none;
               }
H1            {font: 16px Arial;font-weight: bold;color=black;}
H2            {font: 14px Arial;font-weight: bold;color=black;}

<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0//EN">
body   {background-image: home.gif;}
LI            {font: 13px Verdana;}
B         
    {font: 14px Verdana; font-weight: bold;}
A             {
                 font:12px Verdana;
                 font-weight: bold;
                 color=black;
                 text-decoration: none;
               }
H1            {font: 16px Arial;font-weight: bold;color=black;}
H2            {font: 14px Arial;font-weight: bold;color=black;}
·         El primer paso es crear un archivo de texto que contenga las hojas de estilo, cuya extensión es .css, por ejemplo style.css:
Biibliografía





No hay comentarios:

Publicar un comentario